La E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Pamplona con el fin de fortalecer los conocimientos en salud a la Alianza de Usuarios de la Institución, se les otorgó capacitación sobre el Triage Hospitalario con el fin de que los usuarios tengan conocimiento de la selección y clasificación de los pacientes en el servicio de urgencias, y contribuyan con la educación a la comunidad en general sobre este tema de importancia para todos los usuarios y colaboradores de la E.S.E Hospital San Juan de Dios de Pamplona.
Esta capacitación se organizó a través del liderazgo de María José Carrillo Becerra, Trabajadora Social del Hospital y fue orientado por la profesional de Enfermería Patricia García, quien es la encargada del proceso de calidad en la Institución.
Dentro de la presentación se presentaron los temas de: Generalidades del Triage, Normatividad vigente, Triage 1: requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital, Triage 2: la evolución clínica del paciente puede evolucionar hacia un rápido deterioro, requiere una atención medica rápida, Triage 3: la condición del paciente requiere de medidas diagnósticas y terapéuticas en urgencias, Triage 4: el paciente presenta atenciones medias que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida y Triage 5: paciente presenta una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos, sin evidencia de deterioro que comprometa estado general del paciente.
La Profesional durante toda la sesión se encargó de explicar mediante ejemplos de la vida cotidiana la clasificación del Triage y el debido actuar de los profesionales de la salud en cada caso. Los participantes realizan preguntas de interés relacionadas con el tema, las cuales son respondidas en su totalidad.